FRASES CÉLEBRES

  • "El talento sin esfuerzo sólo sirve para divertirse" (Javier Imbroda)
  • "Con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea; la palabra imposible no tiene significado." (Napoleón)
  • - "La mejor manera de mejorar tu equipo es mejorar tu mismo." (John Wooden)
  • "El que te habla de los defectos ajenos, habla también de los tuyos a los demás." (Denis Diderot)

jueves, 29 de marzo de 2012

CRONICA JORNADA 23


C. D. OLIVER  - 1                        ST. CASABLANCA -   3


Buena primera parte de ambos equipos y en la segunda ha sido superior el Casablanca.

Alineaciones:
C. D.  Oliver: Quique Nalvaez, Nicolas Tapia ( Eduardo Ramón 65´), Diego Gil, Sergio Requejo, Pablo Gonzalez, Carlos Tainta ( David Val 42´), Luis Naval ( Julen Chueca 47´), Juan García Lechuz, Daniel Garrido, Iván Aladrén, Fran Lacambra ( Alejandro Penón 65´).
ST. Casablanca: Rafael Gracia ( Jorge Astarriaga 36´), Mario Garcia ( Jorge Simón 57´), Manuel Perez, Daniel Bernal ( Diego García 70´), Alberto Rayego, Samuel Molina, Carlos Urquizo ( Jorge Terreu 65´), Javier Perez, Juan Jiménez ( Daniel García 42´), Daniel Lostao, Seydu KIENDREBEOGOJEDRAGO

1ª Parte.
Los primeros minutos del encuentro fueron de mucha fuerza de los dos contendientes, pero el primero que avisó fue el Oliver a cargo de Gil que desde fuera del área de poco mueve el marcador. Tuvimos que esperar hasta el minuto 16 para ver el primer gol y único del Oliver a cargo de Fran Lacambra con un tiro fuerte y seco desde fuera del área en el que poco pudo hacer el cancerbero visitante.
Pasaron los minutos y había en el campo bastante intensidad, los locales volvieron a perdonar a su invitado en el minuto 20 y a los ocho minutos en una indecisión de la defensa azulgrana vino el empate a cargo de Carlos Urquizo. Tres minutos después el colegiado dejó de pitar una falta a favor del Oliver por juego peligroso de uno de los jugadores visitantes y en el revuelo Juan Jiménez del Casablanca aprovechó para romper las tablas en el marcador.
El Oliver terminó esta primera parte noqueado y atropellado por los jugadores verdes y un señor con pantalón negro y camiseta naranja.
2ª Parte.
En esta segunda parte cualquiera de los dos equipos podía marcar, no jugaron con mucha convicción, pero los visitantes parecía que lo hacían con más ahínco.
En el minuto 23 en un pase perfecto desde la izquierda de la defensa visitante Seydu salvó la salida del meta local y colocó el tercer gol del Casablanca en el marcador.
El Oliver poco más pudo hacer, terminó agotado física y psíquicamente.
El colegiado que mostró dos tarjetas amarillas una para cada equipo, estuvo muy lento en todo momento, dejó de mostrar varios fueras de juego que no le dio tiempo de ver e influyó en el segundo gol visitante al no mostrar una clamorosa falta por juego peligroso por parte de un jugador verde.

lunes, 12 de marzo de 2012

“MERECIDA VICTORIA DEL CASPE”



BAJO ARAGON CASPE -  2                C. D. OLIVER   -  1

Alineaciones:
BAJO ARAGON CASPE: ESPEJO MESA, ANGEL, ZAPATER GAZULLA, JORGE, GOMEZ PANILLO, CHABIER, CASAS MARIN, GERARD, SALAS LARRIMBE, GUILLERMO, OBON SALVO, OSCAR  (LATRE RODRIGUEZ, IVAN 56´), GUARDIA GARCIA, ALEJANDRO, AGUILAR LIZANA, ALBERTO, BUISAN CASANOVA, DANIEL, PIAZUELO MUNIENTE, MARCOS (PIAZUELO JARQUE, JOSE I 66´), VARELA SAN SEGUNDO, ALVARO.
C. D. OLIVER: NALVAEZ GARCIA, ENRIQUE, TAPIA GAL, NICOLAS, TAINTA LIZALDE, CARLOS, PENON VILLALBA, ALEJANDRO (GARCIA LECHUZ SIERRA, JUAN 36´), VAL OLIVA, DAVID (GONZALEZ MARIN, PABLO 36´), RAMON GARCIA, EDUARDO (NAVAL GRACIA, LUIS 36´), CHUECA MOROS, JULEN, ALLUE BAUTISTA, FERNANDO (REQUEJO EGEA, SERGIO 36´), GARRIDO LOZANO, DANIEL, ALADREN MOZOTA, IVAN,  LACAMBRA ASENSIO, FRANCISCO DE ASIS.

1ª Parte.
El partido comenzó con  un ligero dominio de los caspolinos que salieron con más ganas que los azulgranas. No tenían muchos problemas en defensa los azulgranas hasta el minuto 8 que en un clarísimo fuera de juego Alvaro Varela puso tierra de por medio a favor del equipo de Caspe.
Los minutos fueron pasando y los locales no hicieron mucho más, pero su equipo invitado, que iba por detrás en el marcador, hizo bastante menos, su juego era apático, sin alegría, estuvieron durante todo el primer tiempo impasibles ante la derrota momentánea que mostraba el marcador de Los Rosales.
Los locales sin hacer mucho ruido se hicieron amos del campo y llegados al minuto 32 botaron un córner que no logró en despejar en condiciones el cancerbero de Zaragoza y Marcos Piazuelo introdujo el balón en la portería para poner el 2-0 en el marcador.
2ª Parte.
En esta segunda el Oliver intenta reaccionar e introduce cuatro cambios en el comienzo del encuentro para poder arreglar el fiasco de la primera parte, cosa que no consigue, no logra dar dos pases seguidos en buenas condiciones, los azulgranas le ponen ganas pero los locales ante la sorpresa de ir por delante en el marcador defendieron a capa y espada el resultado. Solo al saque de una falta en el que no se entendieron en la defensa local Pablo Gonzalez acercó a los azulgranas en el marcador, pero sirvió de poco porque fue el resultado final del encuentro.
El señor CEPERUELO, colegiado del encuentro, no estuvo “mal” estuvo “peor”, no se le puede echar la culpa de la derrota del Oliver, porque no merecieron mejor suerte, pero no hizo más que molestar a ambos equipos, arbitrando sin criterio alguno. Mostró dos tarjetas amarillas una para cada equipo.

El árbitro "penoso"

lunes, 5 de marzo de 2012

CRONICA JORNADA 21

“NO HAY RIVAL PEQUEÑO


C. D. OLIVER   -  5                      PEÑAS OSCENSES C. D.   -  3


Alineaciones.
C. D. Oliver: Pablo Latorre, Nico Tapia, Sergio Requejo, Carlos Tainta( Luis Naval 36´), Alex Penón( Fernando Allue 48´), David Val( Daniel Garrido 36´), Eduardo Ramón( Julen Chueca 42´), Juanito Garcia Lechuz, Iván Aladrén, Francisco de Asis Lacambra.
Peñas Oscenses C. D.: Alejandro Ropero, Francisco Zamora, Sergio Ropero, Iñaki Orue( Salvador Ramos 49´), Mohamed Abdallahi( Jose Luis Ferrando 49´), Jorge alonso( Borja Boiria 40´), Raul Lores, Richi Ciutad, Francho Abardía, Javier Otín( Zakariae El Moulat 21´), Cosmin Marian Prioteasa.


1ª Parte.
Los oscenses salieron a jugar con tal fuerza que de poco pillaron descolocados a los jugadores de Zaragoza, pero enseguida se colocaron ante el empuje del Peñas, poniendo en peligro de gol en dos ocasiones a los de Huesca.
La posesión del balón fue para los de la camisera sin estar muy cómodos en el terreno de juego con la presión que ejercieron los jugadores del Peñas Oscenses, volvieron a tener tímidamente otras dos ocasiones que desbarató Ropero, el cancerbero de Huesca. Esta primera parte terminó sin mucho más con el Oliver que no encontraba ni el juego ni el tiro ideal para ponerse por delante en el marcador.
2ª Parte.
En los diez primeros minutos más de lo mismo pero en ese momento la zaga local tuvo un fallo total que aprovecharon los visitantes para marcar el primer gol del encuentro a cargo de Richi Ciutad; pero la alegría les duró poco a los visitantes porque  a los dos minutos en una jugada cooperativa del Oliver aprovechó Pablo para poner las tablas en el marcador. Espoleados por el toque de atención que le dieron los del Peñas dos minutos después en otra jugada entre Juanito y Alex Penón y a cargo de este segundo el Oliver se puso por delante en el encuentro.
Con el Oliver ya asentado en el terreno de juego Juanito consiguió el tercer gol en un remate de cabeza que no logró alcanzar el arquero visitante.
El Peñas no cedía en su empeño, que en esta segunda salió con más fuerza, pero en una internada azulgrana por la derecha Pablo ingresó dentro del área visitante y fusiló la portería poniendo el 4-1 en el marcador.
El encuentro no acabó aquí por que  al momento Jose Luis Ferrando del Peñas en otro fallo defensivo pone en el luminoso el 4-2. Los de Huesca se envalentonan y achuchan al Oliver hasta que en el 29, los oscenses tiran a puerta e Iván rechaza debajo de palos con el pecho y Pablo no consiguió coger el balón antes de que Richi Ciutad metiera el tercer gol para el Peñas Oscenses.
Los azulgranas que saben como lo tienen que hacer, jugando y tocando, consiguieron el quinto gol en el minuto 32 a cargo de Julen a pase de Juanito.
El colegiado estuvo muy bien durante todo el encuentro y no mostró ninguna tarjeta.

lunes, 27 de febrero de 2012

CRÓNICA JORNADA 20

“EL OLIVER SE PUSO EL MONO DE FAENA


AMISTAD U.D.   -  0                       C.D. OLIVER   -  1

Alineaciones:
Amistad U.  D.: LAINEZ SIERRA, HEBER JORKAET,  OLASO UGUET DE RESAYRE, RAMON,  GIMENO RUIZ, FERNANDO,  AINSA SAL DEL RIO, IGNACIO,  BIANGMAN , JUAN MIKO EDU,  MARTINEZ SOLANES, IVAN (TEJERO RIOJA, ALEJANDRO 62´),  SANTIAGO BERDUN, JAVIER (CASAS DIESTE, RAFAEL 65´),  FERNANDEZ DE GARAYALDE GIMENEZ, JULEN (PEREZ LORENZ, ROBERTO 50´),  ESTEBAN GOTOR, ALVARO (MORENO GIMENO, IGANCIO 65´),  PALACIOS FERRANDO, VICTOR,  LASECA TARAZONA, ALEJANDRO (SANCHEZ HERNANDEZ, JAVIER 53´)
C. D. Oliver: NALVAEZ GARCIA, ENRIQUE,  GIL LARRAZ, DIEGO,  REQUEJO EGEA, SERGIO,  GONZALEZ MARIN, PABLO,  TAINTA LIZALDE, CARLOS (ALLUE BAUTISTA, FERNANDO 71´),  NAVAL GRACIA, LUIS (VAL OLIVA, DAVID 47´),  CHUECA MOROS, JULEN (PENON VILLALBA, ALEJANDRO 53´),  GARCIA LECHUZ SIERRA, JUAN,  GARRIDO LOZANO, DANIEL,  ALADREN MOZOTA, IVAN,  LACAMBRA ASENSIO, FRANCISCO DE ASIS (RAMON GARCIA, EDUARDO 65´).

1ª Parte.
Los primeros minutos del encuentro fueron para el Oliver que comenzó con muchas más fuerzas que su equipo anfitrión.
Debido a que el campo era de tierra, los azulgranas no podían hacer su juego de toque en corto y decidieron alargar un poco los pases con toques más profundos que resultaron ser bastante peligrosos para la defensa roja, pero  que en el último momento chocaban sin sacar nada positivo.
Los de la camisera debían entonces tener cuidado porque los despejes de los locales empezaron a ser pases a la espalda de la defensa azulgrana que ponían en serios aprietos a los centrales tras las internadas de sus extremos por las bandas.

2ª Parte.
Los visitantes salieron al terreno de juego, un poco fríos tras el descanso y esto lo aprovecharon los jugadores del Amistad que estiraron sus filas para atosigar un poco más a sus invitados.
El encuentro era de ida y vuelta por parte de ambos equipos sin llegar ninguno claramente al arco contrario hasta que en el minuto 23 empezaron las hostilidades primero fue el Oliver con Juanito que de poco marca ante el portero local. La rúbrica local vino a los tres minutos con una contra en tromba que puso en apuros a la defensa y al portero del Oliver, pero sin sacar nada en positivo.
Cuando ya se mascaba el empate y faltando un minuto, el Oliver robo un balón en el centro del campo que recogió Juanito para ponerle el pase perfecto a Alex que definió de manera sobresaliente para conseguir la victoria inextremis del Oliver.
Los minutos finales y con el marcador a favor del Oliver fueron de intento de tablas por parte del Amistad que no logró por el buen hacer del muro de contención que preparó el míster azulgrana.
El colegiado estuvo bien en líneas generales, estuvo muy discutido en un fuera de juego local que pitó acertadamente al estar tres jugadores rojos en offside. No sacó ni una sola tarjeta amarilla por que el encuentro fue muy limpio por parte de ambos equipos.

domingo, 12 de febrero de 2012

CRÓNICA JORNADA 18

“EL OLIVER FUE SUPERIOR”


C. D. EBRO – 0                         C. D. OLIVER – 3


Partido muy serio del Oliver que supo sobreponerse al ímpetu local = Lo mejor del partido la reaparición en los terrenos de juego de Carlos Martínez tras estar ausente dos meses y que fue recibido con una gran ovación por parte de ambas aficiones = Lo peor del partido el Sr. García Reyes, en su línea de cometer errores = Pablo, Edu y Penón autores de los goles del partido para el equipo de Diego Cabeza


Alineaciones:
EBRO: Lalmolda, Bueno (Borja 35’), Maldini, Paesa (Eduard 35’), Manu Lafuente, Muñoz, Burgos, Miranda (Carlos Martínez 65’), Merino, Begue (Bro 55’), Joselu.
OLIVER: Latorre, Gil, Reque, Tainta (Fernando 42’), Penon, David Val (Lacambra 53’), Edu (Juan 56’), Pablo, Julen (Naval 35’), Garrido, Iván.


Árbitro: Ignacio García Reyes, horroroso, no dejó contento a ninguno de los dos equipos. Mal en la aplicación de la ley de la ventaja, siempre mal colocado concedió el segundo gol al Oliver en claro fuera de juego. No supo cortar en su momento el juego brusco y luego por tonterías se metió la mano al bolsillo pero por fortuna no influyó en absoluto en el resultado. Amonestó con tarjeta amarilla por parte del Oliver a Iván (45’), Lacambra (45’) y Pablo (60’).

Partido que cerraba la jornada en la categoría y que comenzaba con diez minutos de retraso cuando estaba designado a las 17 h., lo raro es que hubiera comenzado a la hora, gran afluencia de público a pesar del aire que unido al frío la sensación térmica hacía que la temperatura estuviera desde el comienzo del encuentro bajo cero.
Tras los resultados positivos del equipo arlequinado hoy recibía en su feudo a uno de los gallos del corral por el segundo puesto en liza en esta liga tan competitiva por la parte de arriba como por la parte de abajo, buena piedra de toque ante un rival a priori superior y poco pudo hacer el equipo local ante un rival superior en todo o casi todo.
Dos actos prácticamente similares donde siempre el dueño del balón fue azulgrana y donde el Ebro defendía con uñas y dientes su portería hoy defendida por Lalmolda que estuvo casi perfecto si no hubiera sido por los tres goles encajados donde poco pudo hacer por evitarlos.
Partido perfectamente planteado por el míster azulgrana que hoy contó con dos cuchillos Iván y Gil por las bandas que aprovechaban continuamente los aclarados de Penón y Julen para ganar la línea de fondo y colocar balones colgados a la espalda de la defensa o segundo palo que ponían en mucho peligro la portería local y así llegó el primer gol del encuentro cuando en una jugada de gran velocidad que inicia en la medular el propio Gil tras combinación con Garrido y su centro lo certifica Pablo en el primer palo anticipándose a los centrales locales e inaugurando el marcador, era el minuto 6’ del primer acto pero ya antes en los minutos 2’ y 5’ ya habían avisado los visitantes con prácticamente jugadas similares a la del gol donde intervinieron Gil e Iván por ambas bandas con disparos desviados al arco arlequinado. Intento de reacción por parte del Ebro donde Begue intentaba enganchar algún balón bien por banda izquierda con Maldini o bien por banda derecha por Burgos con Miranda en el estilete del ataque donde se encontró con una muralla casi infranqueable con Tainta y Reque como protagonistas. Garrido y Pablo eran los dueños absolutos de la medular, juego alegre por parte del Oliver hasta que en el minuto muy dominador que en el minuto 28’ abría brecha en el marcador al marcar Edu en claro fuera de juego tras un disparo de Pablo rechazado por Lalmolda. Era el 0 a 2 con el que se llegó al descanso y la diferencia viendo lo desarrollado sobre el terreno de juego hasta ese minuto se hacía muy cuesta arriba para el equipo de Chema Longares que en este primer acto solo inquieto con tímidos ataques la portería de Latorre que solventó sin problemas, poco bagaje en ataque para lograr algo positivo.
En el segundo acto ya no fue lo mismo, ambos equipos parece que se habían contagiado del ambiente frío, el partido se volvió más espeso, más imprecisiones de ambos equipos y con el aire ahora a favor del Oliver lo intentaba de lejos, las bandas parecían olvidadas, Garrido en el minuto 39’ lo intenta desde 35 metros pero su disparo sale alto por encima del larguero. La mejor ocasión del Ebro la tuvo en esta parte cuando Maldini gana un balón en tres cuartos y se adentra solo hacía Latorre que ante la salida de este da un pase claro de gol a Eduard pero Lacambra con gran rapidez corta desviando a córner. El partido seguía siendo del Oliver pero no había ideas claras, ni las balas que tenía en la recámara Diego Cabeza daban esa alegría al juego pero cuando tienes a un equipo con calidad te esperas algo y lo mejor de este segundo acto fue el tercer gol conseguido por el Oliver, desborde de Juan por banda izquierda hasta área, su centro al segundo palo perfecto lo controla Naval que amaga disparo cediendo una asistencia a su compañero Penón que acompañando jugada remata a placer logrando el 0 a 3 con el que cerró el partido donde el Oliver fue superior desde el inicio hasta el final a su rival que lo intentó en todo momento y nunca le perdió la cara al partido poniéndoselo muy difícil obligando a un equipo que va a pelear sin duda alguna por la segunda plaza de la categoría.
Destacar la reaparición en los terrenos de juego de Carlos Martínez que tras dos meses ausente por enfermedad volvía a pisar el césped, lo bonito fue la gran ovación con la que fue recibido por parte de ambas aficiones que estuvieron magníficas por su detallazo hacia el jugador arlequinado que gozó de cinco minutos para volver a sentir su deporte favorito.
Volviendo a lo deportivo me gustó la actitud local que rayando la legalidad del reglamento luchó lo indecible ante un rival que hoy expuso futbol y trabajo y el resultado fue el triunfo y tres puntos más para seguir luchando por la parte alta de la tabla. Lo peor del partido el señor colegiado que como siempre estuvo a su nivel.

The family wolf
LOS CAZADORES "CAZADOS"