Buena primera parte de ambos equipos y en la segunda ha sido superior el Casablanca.
Alineaciones:
C. D. Oliver: Quique Nalvaez, Nicolas Tapia ( Eduardo Ramón 65´), Diego Gil, Sergio Requejo, Pablo Gonzalez, Carlos Tainta ( David Val 42´), Luis Naval ( Julen Chueca 47´), Juan García Lechuz, Daniel Garrido, Iván Aladrén, Fran Lacambra ( Alejandro Penón 65´).
ST. Casablanca: Rafael Gracia ( Jorge Astarriaga 36´), Mario Garcia ( Jorge Simón 57´), Manuel Perez, Daniel Bernal ( Diego García 70´), Alberto Rayego, Samuel Molina, Carlos Urquizo ( Jorge Terreu 65´), Javier Perez, Juan Jiménez ( Daniel García 42´), Daniel Lostao, Seydu KIENDREBEOGOJEDRAGO
1ª Parte.
Los primeros minutos del encuentro fueron de mucha fuerza de los dos contendientes, pero el primero que avisó fue el Oliver a cargo de Gil que desde fuera del área de poco mueve el marcador. Tuvimos que esperar hasta el minuto 16 para ver el primer gol y único del Oliver a cargo de Fran Lacambra con un tiro fuerte y seco desde fuera del área en el que poco pudo hacer el cancerbero visitante.
Pasaron los minutos y había en el campo bastante intensidad, los locales volvieron a perdonar a su invitado en el minuto 20 y a los ocho minutos en una indecisión de la defensa azulgrana vino el empate a cargo de Carlos Urquizo. Tres minutos después el colegiado dejó de pitar una falta a favor del Oliver por juego peligroso de uno de los jugadores visitantes y en el revuelo Juan Jiménez del Casablanca aprovechó para romper las tablas en el marcador.
El Oliver terminó esta primera parte noqueado y atropellado por los jugadores verdes y un señor con pantalón negro y camiseta naranja.
2ª Parte.
En esta segunda parte cualquiera de los dos equipos podía marcar, no jugaron con mucha convicción, pero los visitantes parecía que lo hacían con más ahínco.
En el minuto 23 en un pase perfecto desde la izquierda de la defensa visitante Seydu salvó la salida del meta local y colocó el tercer gol del Casablanca en el marcador.
El Oliver poco más pudo hacer, terminó agotado física y psíquicamente.
El colegiado que mostró dos tarjetas amarillas una para cada equipo, estuvo muy lento en todo momento, dejó de mostrar varios fueras de juego que no le dio tiempo de ver e influyó en el segundo gol visitante al no mostrar una clamorosa falta por juego peligroso por parte de un jugador verde.